Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
C1. COMISIÓN NEGOCIADORA
Formarse para negociar
€ 197,23
Información del curso
Modalidad: online
Duración: 20 Horas
Fechas: 01/09/2025 al 15/10/2025
Nivel: Intermedio
Lecciones: 65
¿Qué aprenderás en este curso?
Formación para obtener una visión global de la situación del mercado laboral respecto a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Aprenderás a analizar el efecto de los estereotipos, qué es el acoso sexual y/o por razón de sexo, cómo se propicia una comunicación efectiva y qué aspectos hay que tener en cuenta para negociar un plan de igualdad, diseñando objetivos, medidas y protocolos.
Temario del curso
1.1. Guía didáctica
1.2 Bienvenida
1.3. Una realidad, distintas miradas
1.4 Preguntas poderosas
2.1. Primeros pedaleos
2.2. Glosario
2.3. ¿Qué sabes de…?
2.4 Preguntas poderosas
3.1. No me cuentes historias
3.2. ¿Qué sabes de…?
3.3. Preguntas poderosas
4.1. Explorando la masculinidad (I parte)
4.2. Explorando la masculinidad (II parte)
4.3. ¿Qué sabes de…?
4.4. Preguntas poderosas
5.1. El poder de lo invisible
5.2. ¿Qué sabes de…?
5.3. Más que palabras
5.4. Lenguaje en práctica
5.5. Tu propuesta
5.6. Nuestra propuesta
5.7. ¿Qué sabes de…?
5.8. Barreras y dinámicas de poder
5.9. ¿Qué sabes de…?
5.10. Preguntas poderosas
6.1. Dicen que dicen
6.2. ¿Qué sabes de…?
6.3. Preguntas poderosas
7.1. Introducción
7.2. L.O. 3/2007
7.3. R.D. 901/2020
7.4. R.D. 902/2020
7.5. R.D.L 6/2019
7.6. ¿Qué sabes de…?
7.8. Preguntas poderosas
8.1. Definición y propósito
8.2. ¿Qué sabes de…?
8.3. Preguntas poderosas
9.1. La comisión negociadora
9.2. ¿Qué sabes de…?
9.3. Preguntas poderosas
10.1. El diagnóstico
10.2. ¿Qué sabes de…?
10.3. Preguntas poderosas
11.1. Estructura del plan de igualdad
11.2. ¿Qué sabes de…?
11.3. Preguntas poderosas
12.1. Registro, implantación, seguimiento y evaluación
12.2. ¿Qué sabes de…?
13.3. Preguntas poderosas
Bibliografía
Guía para la elaboración de planes de igualdad
Modelo acta de constitución
Ejemplo de Reglamento de funcionamiento interno
Guía para la auditoría retributiva
Modelo de protocolo de acoso sexual
Guía de uso de la herramienta de registro retributivo
Guía de uso de la herramienta de valoración de puestos de trabajo
Instrucciones REGCON
Ejemplo de plan de igualdad IKEA
Ejemplo plan de igualdad AWSensors
14.1 Práctica final
14.2. Despedida
14.3. Preguntas poderosas
Cuestionario Calidad FUNDAE
Requisitos
Formar parte de una comisión negociadora de planes de igualdad.
¿Para quién es este curso?
Trabajadores/as que vayan a formar parte de unidades, comisiones o departamentos de igualdad o cualquier profesional en general que quiera aprender sobre igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.
Profesorado
Beatriz Zafra Caramé
Formadora en igualdad, especialista en transparencia retributiva
Consultora de igualdad y coach
Formadora en igualdad en la empresa con gran experiencia
Especialista en transparencia retributiva y en hacer fácil lo que parece difícil
Solicita información
Cursos relacionados
Curso sin contenido
Este curso todavía no dispone de ninguna lección.
